Ir al contenido


FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE Y CREACIÓN DE EXPERIENCIAS EN ASTROTURISMO Y ECOTURISMO


¡Únete al programa para llevar tu empresa al siguiente nivel!



Registro de empresas

Objetivos del programa

Esta formación tiene como objetivo fomentar el empleo verde en la Sierra del Segura, crear experiencias turísticas únicas e impulsar el turismo local de forma competitiva y sostenible. También promueve la inscripción a los Clubes de Producto Ecoturismo España Soy Ecoturista y Fundación Starlight, apoyando emprendedores y fortaleciendo empresas del sector. 

Beneficiarios

Los beneficiarios del programa son emprendedores locales y actores turísticos de la comarca de la Sierra del Segura, que buscan desarrollar proyectos turísticos sostenibles, crear experiencias innovadoras relacionadas al astroturismo y ecoturismo para contribuir al crecimiento económico y social de la región.

¿Qué obtendrás?

Los beneficiarios recibirán capacitación en emprendimiento y diseño de experiencias turísticas sostenibles, asesoramiento personalizado, tutorías, y apoyo en planes de negocio. También adquirirán conocimientos en gestión, marketing y financiamiento, además de acceso a redes y oportunidades de colaboración.

Fases del proyecto

Fase de Emprendimiento

Fase dedicada a impulsar ideas innovadoras mediante formación, asesoría personalizada y herramientas clave para el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles y responsables.

Fase de Creación de Experiencias

Fase enfocada en diseñar experiencias turísticas únicas e innovadoras, con herramientas de storytelling, paquetización y sostenibilidad, adaptadas a distintos perfiles de visitantes.

Adhesión al Club de Producto

Incorporación de empresas locales al Club de Producto de Ecoturismo España Soy Ecoturista y al Club de Producto de Astroturismo Fundación Starlight.

Las fases del proyecto son independientes entre sí, lo que significa que no es obligatorio completar una para comenzar con otra. Cada fase se puede abordar de manera autónoma, adaptándose a tus necesidades.

Programa de Emprendedores 2.0: Digitaliza y Crece



1. Emprendimiento e innovación

Este curso ofrece las claves para desarrollar una mentalidad innovadora, entender el perfil del emprendedor actual y conocer los requisitos legales y administrativos para iniciar un negocio.



2. Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento

En este curso se utilizarán herramientas de IA generativa como ChatGPT, Gemini y Claude, junto con plataformas de análisis de datos como Power BI, Tableau y Excel + IA, para optimizar la toma de decisiones y la gestión empresarial.



3. MARKETING I: Estudio de mercado y de oportunidades

Este curso de Marketing I cubre el design thinking, la creación del MVP, el análisis de mercado y la aplicación de big data para identificar oportunidades, junto con un video sobre IA en el estudio de mercado.



  4. MARKETING II: Fijación de precios

Este curso de Marketing II aborda los métodos de fijación de precios, la elasticidad de precios, la influencia de internet en los precios y el revenue management.



5. MARKETING III: Marketing digital y presencia online

Este curso de aborda canales digitales, creación de contenidos, SEO, y estrategias de automatización con herramientas como Canva, Google Analytics, Hootsuite, Metricool y Mailchimp, además de la IA en marketing digital.



6. MARKETING IV: Gestión de ventas y canales de distribución

Este curso de Marketing IV cubre la integración de distribución, comunicación y venta, la omnicanalidad por fases y el uso de la herramienta de e-commerce Shopify, junto con la herramienta ERP Odoo.



7. Organizaciones creativas

Este curso de Organizaciones Creativas aborda departamentalización, motivación y liderazgo, y ciberseguridad y protección de datos, con un enfoque en herramientas de automatización de procesos y softwares colaborativos como Sharepoint, Google, Odoo y ClickUp.



8. Financiación, subvenciones y sostenibilidad

Este curso de Financiación, Ayudas y Sostenibilidad aborda la preparación de un plan económico-financiero, las fuentes de financiación (pública, privada y alternativa), las ayudas y subvenciones para emprender, y las estrategias de crecimiento sostenible e innovación.



9. Modelo de negocio

Este curso sobre Modelo de Negocio cubre la estructura y objetivos del plan de empresa, la aplicación de la IA, la creación de un elevator pitch utilizando herramientas multimedia y la presentación final de proyectos.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

​Al concluir los cursos, se celebrará una sesión especial donde los participantes presentarán sus proyectos desarrollados. Al finalizar, cada participante recibirá un Certificado de Participación en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

TUTORÍAS PERSONALIZADAS

Durante estos cursos, los participantes tendrán acceso a tutorías personalizadas en las que trabajarán junto a los tutores para desarrollar su modelo de negocio, recibiendo orientación práctica y adaptada a sus necesidades para asegurar la aplicación de los conceptos aprendidos y la creación de un proyecto sólido y viable.

Programa de capacitación Creación Experiencias 

Cursos de formación

Introducción: del producto a la experiencia 

Curso introductorio que brinda las bases del emprendimiento turístico sostenible, abordando principios clave, oportunidades del territorio y ejemplos inspiradores de proyectos responsables.

Normativa turísticas

Curso que aborda la normativa turística vigente, incluyendo regulaciones locales, derechos y obligaciones del sector, para asegurar el cumplimiento legal y una gestión responsable de las actividades turísticas.

Marketing turístico

Curso orientado a la aplicación de estrategias de marketing y ventas en el sector turístico sostenible, con enfoque en medios digitales, análisis de mercado, automatización, SEO y posicionamiento en mercados emergentes.

Planes de negocio

Curso orientado a la elaboración de planes de negocio, proporcionando las herramientas necesarias para estructurar, analizar y validar ideas empresariales de forma estratégica y eficaz.

Club de Producto

Curso impartido por personal especializado del club, orientado a conocer el funcionamiento, requisitos y proceso de adhesión a los Clubes de Producto Ecoturismo España Soy Ecoturista y Fundación Starlight.

Talleres de Creación de Experiencias


Creación de productos y experiencias turísticas

Taller práctico para aplicar los conocimientos adquiridos, utilizando una metodología de 10 pasos que guía la creación de productos y experiencias turísticas innovadoras, sostenibles y orientadas al mercado.

Paquetización de experiencias turísticas

Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para optimizar la rentabilidad de sus experiencias, el desarrollo de estrategias efectivas y la creación de sinergias entre empresas.

Tutorías individuales


Seguimiento personalizado

Seguimiento de las empresas interesadas a entrar en el club de producto con el apoyo de los proprios clubes organizando tutorías individuales y basadas en las necesidades de las empresas.

Conoce a los Clubes de Producto

Soy Ecoturista

Soy Ecoturista facilita la conexión con áreas protegidas, alojamientos y actividades que permiten explorar la naturaleza y la cultura local. Estas experiencias auténticas de ecoturismo apoyan la conservación de los entornos donde se desarrollan.

Fundación Starlight

​La Fundación Starlight es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para proteger el cielo nocturno, promover la astronomía y fomentar el astroturismo sostenible.

¿Cómo será tu participación en el proyecto?

 Calendario

Conoce a nuestros formadores

Víctor Sixto 

Director de Proyecto

Conoce más

Zaida Semprún

Formador

Conoce más

Lucero Arana

Formador

Conoce más

Javier Espina

Formador

Conoce más

Carlos Correa

Formador

Conoce más

Alexandra Touza

Formador

Conoce más

Conoce a nuestro equipo

Alicia Pérez 

Consultor

Marco Ramazzotti

Consultor

Mara Ortiz 

Consultor